![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/varices-400x340-1.jpg)
Várices
También conocido como:
Varicosidad; venas varicosas.
Las venas varicosas son venas hinchadas y retorcidas que pueden verse justo debajo de la piel. Por lo general ocurren en las piernas, pero también se pueden formar en otras partes del cuerpo. Las hemorroides son un tipo de vena varicosa.
Sus venas tienen válvulas que ayudan a mantener la sangre fluyendo en una sola dirección hacia su corazón. Si las válvulas están débiles o dañadas, la sangre puede detenerse y acumularse en las venas. Esto hace que las venas se hinchen, lo que puede conducir a venas varicosas.
Causas
Las várices se deben a la presencia de válvulas débiles o lesionadas en las venas. Después de que las arterias y los capilares llevan sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo, las venas devuelven la sangre al corazón. Las venas de las piernas tienen que vencer la fuerza de gravedad para hacerlo.
Dentro de las venas hay válvulas que funcionan en una sola dirección. Estas válvulas se abren para dejar pasar la sangre y luego se cierran para impedir que se devuelva. Si las válvulas se debilitan o lesionan, la sangre puede devolverse y acumularse en las venas. Si esto sucede, las venas se hinchan.
La debilidad de las paredes de las venas puede causar debilidad de las válvulas. En condiciones normales, las paredes de las venas son elásticas. Si se debilitan, pierden su elasticidad normal. Se vuelven como una banda de goma gastada por el uso. Entonces se alargan y ensanchan; al hacerlo, las hojas de las válvulas se separan.
Si las hojas se separan, la sangre puede devolverse a través de las válvulas. Esta sangre llena las venas y dilata las paredes aún más. Las venas se agrandan, se hinchan y a menudo se retuercen para caber en el espacio normal que les corresponde
Sintomas
Los signos y síntomas de las várices comprenden:
- Venas grandes que se pueden ver bajo la superficie de la piel.
- Hinchazón leve de los tobillos y los pies.
- Dolor o pesadez en las piernas.
- Punzadas o calambres en las piernas.
- Picazón en las piernas, especialmente en la parte inferior y los tobillos. A veces este síntoma se diagnostica incorrectamente como sequedad de la piel.
- Cambio de color de la zona en la que se encuentra la várice.
Los signos de las telangiectasias consisten en racimos de venas rojas que se ven bajo la superficie de la piel. Estos racimos se encuentran por lo general en la parte superior del cuerpo, incluso en la cara. Los signos de las arañas vasculares son venas rojas o azules en forma de telaraña o de rama de árbol. A menudo aparecen en las piernas y la cara.
Usted debe ir al médico si tiene estos signos y síntomas, ya que también podrían indicar otras enfermedades más graves.
Complicaciones de las várices
Las várices pueden causar dermatitis, que es una erupción cutánea con picazón. Si usted tiene várices en las piernas, la dermatitis puede afectar la parte inferior de la pierna o el tobillo. La dermatitis puede causar sangrado o formación de úlceras (llagas) si la piel se irrita o si se usted se rasca.
Las várices también pueden causar un problema llamado tromboflebitis superficial. La tromboflebitis es la formación de un coágulo de sangre en una vena. Se llama tromboflebitis superficial cuando el coágulo se forma en una vena cercana a la superficie de la piel. Este tipo de coágulo puede causar dolor y otros problemas en la zona afectada.
Tratamiento
A menudo el primer tratamiento para las várices consiste en cambios en el estilo de vida. Estos cambios pueden evitar que las várices empeoren, disminuir el dolor y retrasar la formación de más várices. Entre ellos están:
- Evitar permanecer de pie o sentado por mucho tiempo sin descansar. Cuando esté sentado, evite cruzar las piernas. Mantenga las piernas elevadas cuando esté sentado, descansando o durmiendo. Cuando pueda, eleve las piernas por arriba de la altura del corazón.
- Realice actividades físicas para poner en movimiento las piernas y mejorar el tono muscular. Esto le ayuda a la sangre a circular por las venas.
- Trate de adelgazar si tiene sobrepeso o es obeso. Así su circulación mejorará y la presión que sus venas tienen que soportar disminuirá.
- Evite la ropa apretada, especialmente las prendas ajustadas en la cintura, la parte superior de los muslos y las piernas. La ropa apretada puede empeorar las várices.
- Evite usar tacones altos por períodos largos. Los zapatos de tacones más bajos pueden servir para tonificar los músculos de la pantorrilla. Los músculos tonificados le ayudan a la sangre a circular mejor por las venas.
El médico puede recomendarle que use medias de compresión. Estas medias hacen presión suave en sentido ascendente por la pierna. Esta presión evita que la sangre se acumule y disminuye la hinchazón de las piernas.
Hay tres clases de medias de compresión. Una es la pantimedia de compresión. Este tipo de medias ejerce la menor cantidad de presión. El segundo tipo es la media de compresión de venta sin receta. Estas medias ejercen un poco más de presión que la pantimedia de compresión. Se venden en tiendas de artículos médicos y en farmacias.
El tercer tipo es la media de compresión alta de venta con receta. Estas medias ejercen la mayor presión. También se venden en tiendas de artículos médicos y en farmacias, pero una persona especialmente capacitada de la tienda tendrá que encargarse de determinar la talla y el ajuste adecuado de sus medias.
Procedimientos médicos
Hay procedimientos para eliminar las várices o para bloquearlas. Por lo general, la eliminación o bloqueo de las várices no causa problemas de circulación porque la sangre comienza a circular por otras venas.
Es posible que usted reciba tratamiento con uno o más de los procedimientos que se describen a continuación. Los efectos secundarios que pueden suceder inmediatamente después de la mayoría de estos procedimientos comprenden formación de moretones, hinchazón, cambios de color de la piel y dolor leve.
Los efectos secundarios son más graves si hay extirpación y ligadura de las venas. Este procedimiento puede causar dolor intenso, infección, formación de coágulos y de cicatrices, pero estos efectos secundarios son poco frecuentes.
Escleroterapia
En la escleroterapia se usa una sustancia química líquida para bloquear una várice. La sustancia química se inyecta dentro de la vena para que cause irritación y formación de una cicatriz en el interior de la vena. La irritación y la cicatriz bloquean la vena y con el tiempo la vena desaparece.
Este procedimiento se usa a menudo para tratar várices más pequeñas y arañas vasculares. Puede realizarse en el consultorio del médico y el paciente está de pie durante la misma. Es posible que se necesiten varios tratamiento para bloquear completamente una vena.
Normalmente los tratamientos se realizan a intervalos de entre 4 y 6 semanas. Después de cada tratamiento se le envuelven las piernas al paciente con vendas elásticas para promover la cicatrización y disminuir la hinchazón.
Microescleroterapia
La microescleroterapia se usa para el tratamiento de las arañas vasculares y otras várices muy pequeñas.
Se inyecta una pequeña cantidad de una sustancia química líquida en una vena con una aguja muy delgada. Esta sustancia forma una cicatriz en la capa interna de la vena y la bloquea.
Cirugía con láser
En este procedimiento se aplica en la várice energía luminosa proveniente de un láser. La luz del láser elimina la vena.
La cirugía con láser se usa principalmente para tratar várices más pequeñas. No es necesario cortar la piel ni inyectar sustancias químicas.
Ablación endovenosa
En la ablación endovenosa se usan láseres u ondas de radio para generar calor y bloquear una várice.
El médico realiza un corte diminuto en la piel, cerca de la várice. Luego inserta en la vena un tubo pequeño llamado catéter. Un dispositivo que se encuentra en el extremo del catéter calienta el interior de la vena y la bloquea.
Usted estará despierto durante el procedimiento, pero el médico adormecerá la zona que rodea la vena. Por lo general el paciente puede volver a su casa el mismo día del procedimiento.
Cirugía endoscópica
En esta cirugía el médico hace un corte pequeño en la piel, cerca de una várice. Luego hace avanzar por la vena una cámara diminuta que se encuentra en el extremo de un tubo delgado. En el extremo de la cámara hay un dispositivo quirúrgico con el que se bloquea la vena.
Por lo general, la cirugía endoscópica se usa sólo en casos graves, cuando las várices están causando úlceras (llagas) en la piel. Después de este procedimiento, el paciente puede reanudar sus actividades normales en pocas semanas.
Flebectomía ambulatoria
En la flebectomía ambulatoria el médico hace cortes pequeños en la piel con el objeto de extirpar várices pequeñas. La flebectomía ambulatoria se realiza por lo general para extraer las várices más cercanas a la superficie de la piel.
Usted estará despierto durante el procedimiento, pero el médico adormecerá la zona que rodea la vena. Por lo general el paciente puede volver a su casa el mismo día del procedimiento.
Fleboextracción y ligadura
Por lo general, la fleboextracción y ligadura se realiza sólo en casos graves de várices. Consiste en ligar completamente las venas y extraerlas a través de cortes pequeños que se hacen en la piel.
El paciente recibirá una medicina que lo hará dormir por un rato para que no sienta dolor durante el procedimiento.
La fleboextracción y ligadura es casi siempre un procedimiento ambulatorio. El tiempo de recuperación puede durar entre 1 y 4 semanas.
Prevención
La formación de várices no se puede prevenir, pero sí se puede evitar que empeoren las que ya se han formado. También se puede retrasar la formación de otras várices.
Evite permanecer de pie o sentado por mucho tiempo sin descansar. Cuando esté sentado, evite cruzar las piernas. Mantenga las piernas elevadas cuando esté sentado, descansando o durmiendo. Cuando le sea posible, eleve las piernas por arriba de la altura del corazón.
Realice actividades físicas para poner en movimiento las piernas y mejorar el tono muscular. Esto le ayuda a la sangre a circular por las venas.
Si tiene sobrepeso o es obeso, trate de adelgazar. Así su circulación mejorará y la presión que sus venas tienen que soportar disminuirá.
Evite la ropa apretada, especialmente las prendas ajustadas en la cintura, la parte superior de los muslos y las piernas. La ropa apretada puede empeorar las várices.
Evite usar tacones altos por períodos largos. Los zapatos de tacones más bajos pueden servir para tonificar los músculos de la pantorrilla. Los músculos tonificados ayudan a la sangre a circular mejor por las venas.
Use medias de compresión si el médico se las recomienda. Estas medias hacen presión suave en sentido ascendente por la pierna. La presión evita que la sangre se acumule en las venas y disminuye la hinchazón de las piernas.
Galería
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/venas-varicosas-400x400-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/varicosas-400x400-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Varices-3-1-400x400-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Varices-1-3-400x391-1.jpg)
Referencias
Freischlag JA, Heller JA. Venous disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2017:chap 64.
Iafrati MD, O’Donnell TF. Varicose veins: Surgical treatment. In: Cronenwett JL, Johnston W, eds. Rutherford’s Vascular Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 57.
Kabnick LS, Sadek M. Varicose veins: endovenous ablation and sclerotherapy. In: Cronenwett JL, Johnston KW, eds. Rutherford’s Vascular Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 58.