![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Tumor.jpg)
Tumor Benigno
También conocido como:
Masa; Neoplasia.
Son crecimientos anormales en el cuerpo. Los tumores benignos no son cáncer, pero los malignos sí. Los tumores benignos solo crecen en una parte del cuerpo, no pueden aparecer ni invadir otras partes del cuerpo; Aún así, pueden ser peligrosos si presionan órganos importantes, tales como el cerebro. Los tumores están formados por células extras. En general, las células crecen y se dividen en otras células cuando el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen, se mueren y otras células nuevas toman su lugar. Algunas veces, este proceso no resulta como se espera: se forman células nuevas, aún cuando no son necesarias y las células viejas no mueren cuando deberían. Cuando estas células adicionales forman una masa, se les conoce como un tumor. Con frecuencia, el tratamiento incluye cirugía. Los tumores benignos no suelen crecer nuevamente.
Causas
En la mayoría de los casos las causas son las siguientes:
- Benceno y otros químicos y toxinas.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas).
- Exposición excesiva a la luz solar.
- Problemas genéticos.
- Obesidad.
- Exposición a la radiación.
- Virus.
Sintomas
Los síntomas dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, los tumores en el pulmón pueden ocasionar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. Los tumores del colon pueden causar pérdida de peso, diarrea, estreñimiento, anemia ferropénica y sangre en las heces.
Los siguientes síntomas pueden ocurrir con los tumores:
- Fiebre y escalofríos.
- Fatiga.
- Pérdida del apetito.
- Sudores nocturnos.
- Pérdida de peso.
- Dolor.
Tratamiento
El tratamiento varía con base en:
- El tipo de tumor.
- Si es o no canceroso.
- Su localización.
Es posible que no se necesite tratamiento si el tumor:
- No es canceroso (es benigno).
- Está ubicado en un área “segura” donde no ocasionará síntomas ni problemas con la forma como funciona el órgano.
Algunas veces, los tumores benignos se pueden extirpar por razones estéticas o para mejorar los síntomas. Los tumores benignos del cerebro se pueden extirpar, debido a su localización o efecto dañino sobre el tejido cerebral circundante y normal.
Prevención
Para evitar padecer tumores es importante:
- No consumir tabaco.
- Moderar el consumo de alcohol.
- Comer sano, balanceado, frutas y vegetales.
- Controlar el peso.
- Realizar actividad física.
- No a las camas solares y atención a los lunares.
- Protegerse de las enfermedades de transmisión sexual.
- El 20 % de los tumores deriva de infecciones prevenibles.
- Evitar el uso de anabólicos.
- Prevención y chequeos médicos.
Galería
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Tumor-benigno-en-cavidad-bucal-350x190-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Tumor-Benigno.-350x190-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Extraccion-de-tumor-benigno-259x190-1.jpg)
Referencias
Black AR, Cowan KH. Cancer biology and genetics. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 181.
Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Neoplasia. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 7.
Ultima revisión 8/22/2016
Versión en inglés revisada por: Laura J. Martin, MD, MPH, ABIM Board Certified in Internal Medicine and Hospice and Palliative Medicine, Atlanta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.