![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/glomerulonefritis-400x375-1.png)
Glomerulonefritis
También conocido como:
Glomerulonefritis crónica; Nefritis crónica; Enfermedad glomerular; Glomerulonefritis necrosante; Glomerulonefritis – semilunar; Glomerulonefritis semilunar; Glomerulonefritis rápidamente progresiva.
Es una enfermedad que afecta la estructura y la función del glomérulo, aunque posteriormente pueden resultar afectadas las demás estructuras de la nefrona. Se trata de una enfermedad renal que puede tener varias causas y presentaciones clínicas y en la que se daña el sector de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y los líquidos de la sangre.
Causas
La glomerulonefritis puede ser causada por problemas con el sistema inmunitario del cuerpo. A menudo se desconoce la causa exacta de este padecimiento. El daño a los glomérulos provoca la pérdida de sangre y proteína en la orina. La afección se puede desarrollar rápidamente y la función renal se pierde al cabo semanas o meses. Esto se denomina glomerulonefritis. Algunas personas con glomerulonefritis crónica no tienen antecedentes de enfermedad renal.
Lo siguiente incrementa el riesgo de padecer esta afección:
- Trastornos de la sangre o el sistema linfático.
- Exposición a disolventes de hidrocarburos.
- Antecedentes de cáncer.
- Infecciones como infecciones por estreptococos, virus, infecciones del corazón, o abscesos.
Muchas afecciones causan o aumentan el riesgo de glomerulonefritis, entre ellas:
- Amiloidosis (un trastorno en el cual la proteína llamada amiloide se acumula en el tejido de los órganos).
- Un trastorno que afecta la membrana basal glomerular, la parte del riñón que ayuda a filtrar los desechos y el líquido excedente de la sangre.
- Enfermedades de los vasos sanguíneos como vasculitis o poliarteritis.
- Glomeruloesclerosis focal y segmentaria (sicatrización de los glomérulos).
- Síndrome de Goodpasture (trastorno en el cuál el sistema inmunológico ataca a los glomérulos).
- Síndrome de nefropatía por analgésicos (enfermedad renal causada por el uso excesivo de analgésicos, especialmente AINE).
- Púrpura de Henoch-Schönlein (enfermedad que causa manchas moradas en la piel, dolor de articulaciones, problemas gastrointestinales y glomerulonefritis).
- Nefritis lúpica (una complicación renal del lupus).
- Glomerulonefritis membrano proliferativa (una forma de glomerulonefritis causada por una acumulación anormal de anticuerpos en los riñones).
Sintomas
Los síntomas comunes de glomerulonefritis son:
- Sangre en la orina (orina oscura, de color rojizo o café).
- Orina espumosa debido al exceso de proteína en la orina).
- Hinchazón (edema) de la cara, los ojos, los tobillos, los pies, las piernas o el abdomen.
Entre los síntomas también se pueden incluir los siguientes:
- Dolor abdominal.
- Sangre en el vómito o en las heces.
- Tos y dificultad respiratoria.
- Diarrea.
- Micción excesiva.
- Fiebre.
- Sensación de malestar general, fatiga y pérdida del apetito.
- Dolores articulares o musculares.
- Hemorragia nasal.
Los síntomas de la enfermedad renal pueden aparecer con el tiempo y los síntomas de insuficiencia renal crónica pueden manifestarse gradualmente.
Tratamiento
Los medicamentos que se pueden recetar incluyen:
- Fármacos para la presión arterial, en la mayoría de los casos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueadores de los receptores de angiotensina.
- Corticosteroides.
- Fármacos que inhiben el sistema inmunitario.
Algunas veces, se puede emplear un procedimiento llamado plasmaféresis para glomerulonefritis causada por problemas inmunitarios. La parte líquida de la sangre que contiene anticuerpos se extrae y se reemplaza por líquidos intravenosos o plasma donado (que no contiene anticuerpos). La extracción de los anticuerpos puede reducir la inflamación en los tejidos del riñón. Es posible que usted deba restringir el consumo de sodio, líquidos, proteínas y otras sustancias. Las personas con esta afección deben vigilarse cuidadosamente en busca de signos de insuficiencia renal. Con el tiempo, puede ser necesario un tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón.
Prevención
La mayoría de casos de glomerulonefritis no pueden prevenirse. Algunos casos se pueden prevenir evitando o limitando el contacto con disolventes orgánicos, mercurio y antinflamatorios no esteroides.
Galería
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Glomerulonefritis-Cronica-350x300-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Nefritis-350x300-1.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Rinones-Sanos-350x300-1.jpg)
Referencias
Appel GB, Radhakrishnan J, D’Agati V. Secondary glomerular disease. In: Skorecki K, Chertow GM, Marsden PA, Taal MW, Yu ASL, eds. Brenner and Rector’s The Kidney. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 33.
Cattran D, Reich HN, Hladunewich MA. Overview of therapy for glomerular disease. In: Skorecki K, Chertow GM, Marsden PA, Taal MW, Yu ASL, eds. Brenner and Rector’s The Kidney. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 34.
Pendergraft WF, Nachman PH, Jennette JC, Falk RJ. Primary glomerular disease. In: Skorecki K, Chertow GM, Marsden PA, Taal MW, Yu ASL, eds. Brenner and Rector’s The Kidney. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 32.
Ultima revisión 8/1/2017
Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.