KronoSalud

Cirrosis Hepática | Atlas de la Salud

Cirrosis Hepática
También conocido como:

Cirrosis; Enfermedad hepática crónica; Enfermedad hepática terminal.

Es la etapa tardía de la formación de cicatrices (fibrosis) que se forman en el hígado; el tejido cicatricial se forma por lesiones o enfermedades hepáticas prolongadas.

Causas

Hay gran variedad de enfermedades y afecciones que lesionan de manera directa a el hígado y conducen a la cirrosis hepática. Las causas más frecuentes son las siguientes:

  • Abuso crónico de alcohol.
  • Hepatitis viral crónica (hepatitis B y C).
  • Acumulación de grasa en el hígado (enfermedad por hígado graso no alcohólico).

Otras causas posibles son las siguientes:

  • Acumulación de hierro en el cuerpo (hemocromatosis).
  • Fibrosis quística.
  • Acumulación de cobre en el hígado (enfermedad de Wilson).
  • Vías biliares mal formadas (atresia biliar).
  • Trastornos heredados del metabolismo del azúcar (galactosemia o enfermedad de almacenamiento de glucógeno).
  • Enfermedad hepática causada por el sistema inmunitario (hepatitis autoinmunitaria).
  • Destrucción de las vías biliares (cirrosis biliar primaria).
  • Endurecimiento y cicatrización de las vías biliares (colangitis esclerosante primaria).
  • Medicamentos como metotrexato.

Sintomas

Es posible que no haya síntomas o los síntomas se puedan presentar lentamente. Los síntomas iniciales, incluyen:

  • Fatiga (cansancio) y pérdida de energía.
  • Falta de apetito y pérdida de peso.
  • Náuseas y dolor abdominal.
  • Aparición de vasos sanguíneos pequeños, rojos con forma de araña en la piel.
  • Cuando va evolucionando el estado de hígado. puede haber aparición de los siguientes signos y síntomas:
  • Acumulación de líquido en las piernas (edema) y en el abdomen (ascitis).
  • Coloración amarillenta en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia).
  • Enrojecimiento en la palma de las manos.
  • En los hombres, impotencia, encogimiento de los testículos e hinchazón de las mamas.
  • Tendencia a la formación de hematomas y sangrado anormal, casi siempre debido a venas hinchadas en el tracto digestivo.
  • Confusión o problemas de concentración.
  • Heces de color pálido o color arcilla.
  • Sangrado del tracto intestinal superior o inferior.

Tratamiento

Los tratamientos son variados, dependiente del estadio de la enfermedad:

  • Diuréticos, para eliminar la acumulación de líquido.
  • Vitamina K o hemoderivados para prevenir el sangrado en exceso.
  • Fármacos para la confusión.
  • Antibióticos para las infecciones bacterianas.

Tratamientos endoscópicos para venas dilatadas en la garganta (várices sangrantes).

Extracción de líquido del abdomen (paracentesis).

Colocación de una derivación porto-sistémica intrahepática transyugular (DPIT), para reparar el flujo sanguíneo en el hígado.

Cuando la cirrosis avanza y se convierte en enfermedad hepática terminal, se puede necesitar un trasplante de hígado.

Prevención

Lo más importante es un cambio positivo en el estilo de vida. 

  • No beber alcohol o limitar su consumo.
  • Consuma una dieta saludable que sea baja en sal, grasa y carbohidratos simples.
  • Vacúnese contra enfermedades como la influenza, la hepatitis A y B, y la neumonía por neumococo.
  • Hable con su proveedor acerca de todos los medicamentos que toma, incluso hierbas y suplementos, al igual que medicamentos de venta libre.
  • Ejercítese.
  • Controle su problema metabólico subyacente, como la presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto.

Galería

Referencias

Chalasani N, Younossi Z, Lavine JE, et al. The diagnosis and management of non-alcoholic fatty liver disease: practice Guideline by the American Association for the Study of Liver Diseases, American College of Gastroenterology, and the American Gastroenterological Association. Hepatology. 2012;55(6):2005-2023. PMID: 22488764 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22488764.

Garcia-Tsao G. Cirrhosis and its sequelae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 153.

Kamath PS, Shah VH. Overview of cirrhosis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 74.

Singal AK, Bataller R, Ahn J, Kamath PS, Shah VH. ACG Clinical Guideline: alcoholic liver disease. Am J Gastroenterol. 2018;113(2):175-194. PMID: 29336434 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29336434

Última revisión 2/23/2018

Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria-Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.