Asma Atópica
También conocido como:
Asma Atópica-Asma Alérgica.
Es la existencia de síntomas de asma cuando aparecen en un individuo atópico. La atopia es una predisposición genética a padecer alergias, por dicha razón el asma atópica o asma alérgico se asocia a menudo con la presencia de eczema u otras reacciones de hipersensibilidad.
Causas
Los desencadenantes comunes del Asma Atópica son:
- Animales (caspa o pelaje de mascotas).
- Ácaros del polvo.
- Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico o aspirin).
- Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío).
- Químicos en el aire o en los alimentos.
- Ejercicio.
- Moho.
- Polen.
- Infecciones respiratorias, como el resfriado común.
- Humo del tabaco.
Sintomas
Los síntomas del asma incluyen:
- Tos con o sin producción de esputo (flema).
- Retracción o tiraje de la piel entre las costillas al respirar (tiraje intercostal).
- Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio o la actividad.
- Sibilancias.
Los síntomas de emergencia que necesitan atención médica oportuna incluyen:
- Labios y cara de color azulado.
- Disminución del nivel de lucidez mental, como somnolencia intensa o confusión, durante un ataque de asma.
- Dificultad respiratoria extrema.
- Pulso rápido.
- Ansiedad intensa debido a la dificultad para respirar.
- Sudoración.
Otros síntomas que pueden ocurrir:
- Patrón de respiración anormal — en el cual la exhalación se demora más del doble que la inspiración.
- Paro respiratorio transitorio.
- Dolor torácico.
- Opresión en el pecho.
Tratamiento
Existen dos clases de medicamentos para el tratamiento del asma:
- Medicamentos de control para ayudar a prevenir ataques.
- Medicamentos de alivio rápido (rescate) para uso durante los ataques.
MEDICAMENTOS DE ACCIÓN PROLONGADA
También se denominan medicamentos de mantenimiento o de control. Se utilizan para prevenir los síntomas en personas con asma de moderada a grave. Usted debe tomarlos todos los días para que hagan efecto. Tómelos incluso cuando se sienta bien. Algunos de estos medicamentos se inhalan como los esteroides y los beta-agonistas de acción prolongada. Otros son administrados por vía oral. El médico le recetará el medicamento apropiado.
MEDICAMENTOS DE ALIVIO RÁPIDO
También se denominan medicamentos de rescate. Ellos se toman:
- Cuando está tosiendo, jadeando, teniendo problemas para respirar o experimentando un ataque de asma.
- Justo antes de hacer ejercicio para ayudar a prevenir síntomas de asma que son causados por esta actividad.
Coméntele al médico si usted está usando medicamentos de alivio rápido dos veces por semana o más. Si este es el caso, es posible que el asma no esté controlada y que su médico necesite cambiar la dosis diaria de los medicamentos de control.
Los medicamentos de alivio rápido incluyen:
- Broncodilatadores de acción corta (inhaladores).
- Esteroides orales (corticoesteroides) cuando tenga un ataque de asma que no se alivie.
Un ataque de asma grave requiere un chequeo médico. Usted también puede necesitar hospitalización. Allí probablemente le administrarán oxígeno, asistencia respiratoria y medicamentos intravenosos.
Prevención
Los síntomas del Asma Atópica se pueden reducir evitando los desencadenantes y las sustancias que irritan las vías respiratorias:
- Cubra las camas con fundas “a prueba de alergias” para reducir la exposición a los ácaros del polvo.
- Quite los tapetes de las alcobas y aspire regularmente.
- Use solo detergentes y materiales de limpieza sin fragancia en el hogar.
- Mantenga los niveles de humedad bajos y arregle las fugas para reducir la proliferación de organismos como el moho.
- Mantenga la casa limpia y conserve los alimentos en recipientes y fuera de los dormitorios. Esto ayuda a reducir la probabilidad de cucarachas. Las partes del cuerpo de las cucarachas, así como sus deposiciones pueden desencadenar ataques de asma en algunas personas.
- Si una persona es alérgica a un animal que no se puede sacar de la casa, este debe mantenerse fuera de la alcoba. En las salidas de la calefacción, coloque un material de filtro para atrapar la caspa animal. Cambie los filtros en los calentadores y aires acondicionados a menudo.
- Elimine de la casa el humo del tabaco. Esta es la medida más importante que una familia puede tomar para ayudar a alguien que tenga asma. Fumar fuera de la casa no es suficiente. Los miembros de la familia y los visitantes que fuman afuera transportan residuos del humo del tabaco hacia adentro en sus ropas y cabello. Esto puede desencadenar síntomas de asma. Si usted fuma, este es un buen momento para dejarlo.
- Evite la contaminación atmosférica, el polvo industrial y otros vapores irritantes tanto como sea posible.
Galería
Referencias
Cydulka RK, Bates CG. Asthma. In: Adams JG, ed. Emergency Medicine. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2013:chap 48.
Durrani SR, Busse WW. Management of asthma in adolescents and adults. In: Adkinson NF, Bochner BS, Burks AW, et al, eds. Middleton’s Allergy Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 55.
Lugogo N, Que LG, Gilstrap DL, Kraft M. Asthma: clinical diagnosis and management. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 42.
National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma. Rockville, MD. National Heart, Lung, and Blood Institute, US Dept of Health and Human Services; 2007. NIH publication 08-4051. Updated 2012. www.nhlbi.nih.gov/files/docs/guidelines/asthgdln.pdf. Accessed April 29, 2015.
Ultima revisión 4/21/2015
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Internal review and update on 07/24/2016 by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.