Apendicits
El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice. Este bloqueo provoca un aumento de la presión, problemas con el flujo de la sangre e inflamación. Si el bloqueo no se trata, el apéndice puede romperse y diseminar la infección hacia el abdomen.
Causas
La causa probable de la apendicitis es una obstrucción en el recubrimiento del apéndice que da como resultado una infección. Las bacterias se multiplican rápidamente y hacen que el apéndice se inflame, se hinche y se llene de pus. Si no se trata inmediatamente, el apéndice puede romperse.
Sintomas
Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender los siguientes:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen.
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de apetito.
- Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza.
- Estreñimiento o diarrea.
- Hinchazón abdominal.
Tratamiento
El tratamiento de la apendicitis es quirúrgico y urgente; se extirpa el apéndice y se elimina la inflamación (apendicectomía). Solamente en los pacientes con apendicitis subaguda, que tiene una duración más larga sin afección general, la cirugía se suele realizar más tardíamente.
Prevención
Consejos para prevenirlo:
- Tranquilízate: Es muy importante evitar el estrés. Siempre date un tiempo para relajarte y hacer las cosas que te gustan.
- Haz dieta: Aprende a llevar una alimentación balanceada, para que mantengas a tu intestino en buen estado. Evita las grasas de origen animal, los embutidos, los lácteos, los azúcares y las harinas refinadas.
- Haz ejercicio: Realiza deportes dos o tres veces por semana, te ayudará a liberar tensiones y relajarte.
Galería
Referencias
Maa J, Kirkwood KS. The Appendix. In: Townsend JR CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Townsend: Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 49.
Wolfe JM, Henneman PL. Acute Appendicitis. In: Marx JA, Hockberger RS, Walls RM, Adams JG. Marx: Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa: Mosby;2006: chap 92.
Actualizado: 5/15/2008
Versión en inglés revisada por: Robert A. Cowles, MD, Assistant Professor of Surgery, Columbia University College of Physicians and Surgeons, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.