KronoSalud

Hipertensión | Atlas de la Salud

Hipertensión
También conocido como:

Hipertensión- hipertensión arterial-presión arterial alta o tensión arterial.

Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por encima de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular.

Causas

Las causas exactas de la presión arterial alta no se conocen con exactitud, pero varios factores y condiciones pueden desempeñar un papel en su desarrollo, incluyendo:

  • Fumar.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Falta de actividad física.
  • Demasiada sal en la dieta.
  • Demasiado consumo de alcohol (más de 1 a 2 bebidas por día).
  • Estrés.
  • Diabetes.
  • Enfermedad de riñones.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Trastornos de la glándula suprarrenal.
  • Apnea del sueño.
  • Edad avanzada.
  • Genética.
  • Antecedentes familiares con hipertensión arterial.

Sintomas

La hipertensión arterial tiene pocos síntomas evidentes. Sin embargo puede ser identificada con chequeos regulares y tratados a través de una medicación adecuada y con cambios en su estilo de vida.

La mitad de las personas con hipertensión arterial no tienen ningún síntoma y no son conscientes de su condición. Sin embargo, en ocasiones la hipertensión arterial causa uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareo.
  • Dolor de pecho.
  • Palpitaciones del corazón.
  • Sangrado de la nariz.
  • Dolor de estómago.
  • Fiebre.
  • Visión borrosa.

Los problemas oculares y las náuseas pueden ser signos particulares de una presión sanguínea muy alta o el aumento de la presión sobre el cerebro.

Tratamiento

Tratar la hipertensión arterial le ayudará a prevenir problemas como cardiopatía, accidente cerebrovascular, pérdida de la visión, enfermedad renal crónica y otras enfermedades vasculares.

Es posible que necesite tomar medicinas para bajar la presión arterial si los cambios del estilo de vida no son suficientes para llevar dicha presión a un nivel ideal.

CUÁNDO SE USAN LAS MEDICINAS PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La mayoría de las veces, su proveedor de atención médica le pedirá primero que haga cambios en su estilo de vida y revisará su presión arterial dos o más veces. Probablemente le recetarán medicinas si sus lecturas de presión arterial permanecen en o sobre estos niveles:

  • El número más alto (presión sistólica) en 140 o más alto en personas menores de 60 años.
  • El número más alto en 150 o más alto en personas de 60 años en adelante.
  • El número más bajo (presión diastólica) en 90 o más alto.

Si tiene diabetes, cardiopatías, un historial de ataque cerebrovascular, las medicinas se pueden recetar con una lectura de presión arterial menor. Las metas de lectura de presión arterial más comúnmente usadas para las personas con estos problemas de salud son debajo de 130 hasta 140/80 mmHg.

MEDICAMENTOS PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La mayoría de las veces, solo se usará un fármaco al principio. Se pueden usar dos fármacos si:

  • Presión arterial sistólica está por arriba de 160
  • Presión arterial diastólica está por arriba de 100

Se utilizan varios tipos de medicamentos para tratar la hipertensión arterial. Su proveedor de atención decidirá qué tipo de medicamento es apropiado para usted. Usted posiblemente necesite tomar más de un tipo de medicamento.

Cada tipo de medicamento para la presión arterial que aparece a continuación viene en diferentes marcas comerciales y genéricas.

Con frecuencia, se usa uno o más de estos medicamentos para tratar la hipertensión arterial:

  • Los diuréticos también se denominan píldoras de agua. Ayudan a los riñones a eliminar algo de sal (sodio) del cuerpo. Como resultado, los vasos sanguíneos no tienen que contener tanto líquido y su presión arterial baja.
  • Los betabloqueadores hacen que el corazón palpite a una tasa más lenta y con menos fuerza.
  • Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (también llamados inhibidores IECA) relajan los vasos sanguíneos, lo cual reduce su presión arterial.
  • Los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (también llamados BRA) funcionan más o menos de la misma manera que los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
  • Los bloqueadores de los canales del calcio relajan los vasos sanguíneos al impedir que el calcio entre en las células.

Los medicamentos para la presión arterial que no se usan con tanta frecuencia incluyen:

  • Los bloqueadores alfa ayudan a relajar los vasos sanguíneos, lo cual reduce su presión arterial.
  • Los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central le dan una señal al cerebro y al sistema nervioso para relajar sus vasos sanguíneos.
  • Los vasodilatadores le dan una señal a los músculos en las paredes de los vasos sanguíneos para que se relajen.
  • Los inhibidores de renina, un tipo de medicamento más nuevo para tratar la hipertensión arterial, actúan reduciendo la cantidad de precursores de angiotensina, relajando por ende los vasos sanguíneos.

Prevención

Usted puede ayudar a prevenir la presión arterial alta al llevar un estilo de vida sano. Esto significa:

  • Comer una dieta saludable: Para ayudar a controlar su presión arterial, debe limitar la cantidad de sodio (sal) que come y aumentar la cantidad de potasio en su dieta. También es importante comer alimentos que sean bajos en grasa, así como muchas frutas, verduras y granos enteros.
  • Realizar ejercicio regularmente: El ejercicio le puede ayudar a mantener un peso saludable y a bajar la presión arterial. Usted debe tratar de hacer por lo menos dos horas y media de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana, o ejercicio aeróbico de alta intensidad durante una hora y 15 minutos por semana.
  • Tener un peso saludable: Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de hipertensión arterial. Mantener un peso saludable puede ayudarle a controlar la presión arterial alta y reducir su riesgo de otros problemas de salud.
  • Limitar el alcohol: Beber demasiado alcohol puede aumentar su presión arterial. También añade calorías a su dieta, las que pueden causar aumento de peso.
  • No fumar: El fumar cigarrillos eleva su presión arterial y lo pone en mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
  • Controlar el estrés: Aprender a relajarse y manejar el estrés puede mejorar su salud emocional y física y disminuir la presión arterial alta.

Si ya tiene presión arterial alta, es importante prevenir que empeore o que cause complicaciones. Usted debe recibir atención médica regular y seguir su plan de tratamiento. Su plan incluirá recomendaciones de hábitos de vida saludables y posiblemente medicamentos.

Galería

Referencias

James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014 evidence-based guideline for the management of high blood pressure in adults: report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA. 2014;311(5):507-520. PMID: 24352797

Victor RG. Arterial hypertension. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 67.

Victor RG, Libby P. Systemic hypertension: Management. In: Mann DL, Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 44.

Última revisión 5/21/2017

Versión en inglés revisada por: Laura J. Martin, MD, MPH, ABIM Board Certified in Internal Medicine and Hospice and Palliative Medicine, Atlanta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.