![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Faringe-Inflamada.jpg)
Faringitis
También conocido como:
Faringitis bacteriana; Dolor de garganta.
Es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que se presente dolor al tragar.
Causas
La faringitis es causada por hinchazón de la parte posterior de la garganta (faringe), entre las amígdalas y la laringe. La mayoría de los dolores de garganta son causados por resfriados, gripe, virus coxsackie o mononucleosis.
Las bacterias pueden causar faringitis en algunos casos:
- La amigdalitis estreptocócica es causada por los estreptococos del grupo A.
- Con menos frecuencia, bacterias como gonorrea y clamidia pueden causar dolor de garganta.
La mayoría de los casos de faringitis ocurre durante los meses más fríos. La enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia y contactos cercanos.
Sintomas
El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros síntomas pueden abarcar:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y articulares.
- Erupción cutánea.
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello.
Tratamiento
Los antibióticos no sirven para los dolores de garganta virales. Usarlos cuando no se necesitan lleva a que no funcionen igual de bien como cuando son necesarios.
Los dolores de garganta se tratan con antibióticos si:
- Un examen para detectar estreptococos da resultado positivo. Su proveedor no puede diagnosticar la amigdalitis estreptocócica sólo por los síntomas o un examen físico.
- Un cultivo para detectar clamidia o gonorrea da positivo.
Un dolor de garganta causado por la gripe (influenza) se puede aliviar por medio de antivirales.
Los siguientes consejos pueden ayudar a mejorar los dolores de garganta:
- Beba líquidos suaves. Usted puede beber ya sea líquidos calientes, como té de limón con miel, o líquidos fríos, como el agua de hielo. También puede chupar un helado con sabor a frutas.
- Hacer gárgaras varias veces al día con agua tibia con sal (1/2 cucharadita o 3 g de sal en 1 taza o 240 mL de agua).
- Chupar dulces duros o pastillas para la garganta. Estos productos no deben administrarse a los niños pequeños porque se pueden ahogar.
- Usar un vaporizador de aire fresco o un humidificador puede humectar el aire y aliviar una garganta seca y dolorosa.
- Probar con analgésicos de venta libre, como el paracetamol.
Prevención
Algunos consejos a seguir:
- Lávese las manos cuidadosamente y con frecuencia, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de estornudar o toser.
- Evitar compartir alimentos, vasos o cubiertos.
- Tosa o estornude en un pañuelo desechable y tírelo a la basura.
- Use desinfectante a base de alcohol de manos como una alternativa al lavado de manos cuando el jabón y el agua no están disponibles.
- Evite tocar los teléfonos públicos o bebederos con su boca.
- Limpie con regularidad los teléfonos, controles remotos de televisión y teclados de computadoras con un limpiador desinfectante. Cuando usted viaje, limpie los teléfonos y controles remotos en su habitación de hotel.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas.
Otras sugerencias para evitar el dolor de garganta incluyen los siguientes:
- Permanezca en el interior tanto como sea posible en días de alta contaminación.
- Use una máscara de filtrado para evitar la inhalación de polvo o partículas en el aire de los productos de limpieza.
- Si usted fuma, deje de fumar. Hable con su médico si usted necesita ayuda para romper el hábito de fumar.
- Evite la exposición al humo de segunda mano.
- Humedezca su casa si el aire es seco.
Galería
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Faringe-Inflamada.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Dolor-de-garganta.jpg)
![](http://new.kronosalud.com/wp-content/uploads/2023/03/Faringitis-1.jpg)
Referencias
Flores AR, Caserta MT. Pharyngitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 59.
Frye R, Bailey J, Blevins AE. Clinical inquiries. Which treatments provide the most relief for pharyngitis pain? J Fam Pract. 2011;60(5):293-294. PMID: 21544279 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21544279.
Shulman ST, Bisno AL, Clegg HW, et al. Clinical practice guideline for the diagnosis and management of group A streptococcal pharyngitis: 2012 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2012;55(10):e86-e102. PMID: 22965026 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22965026.
Tanz RR. Acute pharyngitis. In: Kliegman RM, Stanton BF, St Geme JW III, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 381.
van Driel ML, De Sutter AIM, Keber N, Habraken H, Christiaens T. Different antibiotic treatments for group A streptococcal pharyngitis. Cochrane Database Syst Rev. 2013;4:CD004406. PMID: 23633318 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23633318.
Ultima revisión 11/1/2015
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director and Director of Didactic Curriculum, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.